Ac. 179/15

Control de Ausentismo y Seguimiento del personal

 

ACORDADA NÚMERO CIENTO SETENTA Y NUEVE: En la ciudad de Posadas, Capital de la Provincia de Misiones a los  seis días del mes  de octubre de dos mil quince, se reúnen en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, en el Edificio de Tribunales, sito en Avda. Santa Catalina 1735 de esta ciudad, S.S. la Sra. Presidente, Dra. Ramona Beatriz Velázquez, Ss. Ss. los Sres. Ministros Dres. Sergio César Santiago, Froilan Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Jorge Antonio Rojas, Cristina Irene Leiva y Manuel Augusto Márquez Palacios. Pasando a considerar el expediente administrativo número 7390-2015 “Superior Tribunal de Justicia s/ Solicita a Subjefatura del Cuerpo Médico Forense Proyecto de Control de Ausentismo y Seguimiento del Personal”. Visto y considerando estos obrados, en el que en  Acuerdo del día 03 de febrero del corriente año, el Alto Cuerpo  ha resuelto requerir al Sr. Subjefe del Cuerpo Médico Forense Dr. Bellusci eleve un proyecto de control de ausentismo y seguimiento del personal con problemas de salud.  Que en cumplimiento  de lo dispuesto  el señor Subjefe del Cuerpo Médico Forense Dr. Néstor Javier Bellusci eleva Proyecto de Control de Ausentismo y Seguimiento Personal, obrante a fs. 3/7, manifestando que la Subjefatura cuenta con los recursos humanos necesarios para poner en  marcha el proyecto, siendo necesario los medios de traslados para  que la labor diaria no se vea afectada. Por ello, luego de un cambio de opiniones, y en uso de facultades, Legales, Constitucionales y Reglamentarias propias del Cuerpo, por unanimidad de los Señores Ministros Presentes, ACORDARON: PRIMERO: Aprobar en todas sus partes el Proyecto de Control de Ausentismo y Seguimiento del personal con problemas de salud, elaborado por el Dr. Néstor Javier Bellusci de la Subjefatura del Cuerpo Medico Forense. SEGUNDO: El citado Subjefe Dr. Bellusci deberá elevar  a este Superior Tribunal de Justicia  informe de los resultados y de la puesta en marcha de la nueva disposición como asimismo del trabajo  estadístico en el termino de 60 días a partir de la fecha de la puesta en funcionamiento el Proyecto de que se trata. TERCERO: … CUARTO: En la presente Acordada, se incorpora como Anexo la documentación   obrante a fs. 3/7, que entrará en vigencia a partir del día 20 de octubre del corriente año. QUINTO: De forma.

 

Anexo Ac. 179/15

 

CONTROL DE AUSENTISMO

 

 

La salud ocupacional es uno de los medios mas importantes para garantizar la calidad de vida de los agentes, entendiendo que este aspecto es un factor fundamental, estratégicamente relacionado con la calidad del servicio brindando. De ahí la importancia mejores y mas eficiente servicios de salud laboral de los agentes, cuyo objetivo es esencial consiste en la prevención de los riesgos laborales, la optimización de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, elevando la calidad de vida del agente ya sea que este enfermo o sano.

La salud y la enfermedad no deben considerarse en términos absolutos sino relativos. Tampoco son fenómenos estáticos sino dinámicos, tanto del punto de vista individual como social ya que se hallan en permanente evolución.

La noción actual de la salud integra los niveles individual, social y ambiental. Hoy en día se tiene muy encuesta los factores de riesgo en relación con las condiciones socio ambientales. La higiene el tipo de vivienda, la alimentación, el trabajo, el stress, la contaminación el ruido, etc.

 

 

MEDICINA LABORAL

 

CONTROL DE AUSENTISMO

 

 

Se propone la creación de la Comisiónde Reconocimientos Médicos, dependiente del Departamento de Medicina Laboral a cargo del Sub   jefatura del Cuerpo Medico Forense, que cumplirá las siguientes funciones.

1-            Será función de la Comisiónde Reconocimientos Médicos, constituirse en le domicilio del agente en solicitare licencia medica por razones de salud, toda vez que el mismo se hallare imposibilitado para la deambulación.

2-            Deberá concurrir al domicilio del agente, por solicitud de los Señores Jueces y/o jefes de Dependencia, toda vez que lo solicitaren en razón de algún caso en particular

3-            Para los casos en que el agente se encontrare internado, la Comisiónde Reconocimientos Médicos deberá constituirse en la Institución Medica, a los fines de la valoración del caso en relación a la Licencia Medica.

4-            Independientemente de la certificación de la Licencia la Comisión de Reconocimientos Médicos, deberá labrar un acta de constatación, en la que se consignaran los datos de la entrevista.

 

De la integración

 

La Comisiónde Reconocimientos Médicos, estar a cargo del coordinador del departamento de medicina laboral, dependiente de la Sub jefatura del Cuerpo Medico Forense.

La Comisiónde Reconocimientos Médicos, estará integrada por los médicos de Tribunales que se desempeñen Departamento de Medicina Laboral.

Cumplirán turnos semanales rotatorios, con la suficiente disponibilidad horaria, a los fines de la cumplimentación de la función.

 

De la Logística Operativa

 

-              Para la cumplimentación de las funciones de la Comisiónde Reconocimientos Médicos, deberá contar con u medio de transporte, para el traslado del profesional acorde a la reglamentación vigente.

-              El profesional de turno, deberá ejecutar el organigrama de visitas domiciliarias programada, confeccionado por el coordinador del Departamento de Medicina Laboral, emitiendo los informes correspondientes a la finalización del turno, lo cual a su ves Será cargado al LEU. (Legajo Único Electrónico) para que la Sección  personal del Superior Tribunal de Justicia, tenga acceso a una rápida información de la situación del agente en cuestión.

-              Sin perjuicio del punto anterior, deberá concurrir al reconocimiento de los casos indicados en forma no programada que surjan de la demanda diaria o por la solicitud de los Señores Magistrados, Funcionarios o Jefes de Dependencia