En el marco del “OCTUBRE ROSA” cada año desde el Instituto de Previsión Social (IPS) se lanza la campaña de concientización y sensibilización sobre la prevención del cáncer de mama. Este 2023 el lema es “𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐓𝐞”, ya que la base sobre la cual se sostiene esta iniciativa es «Más Prevención es Igual a Más Salud».
Durante todo el mes de octubre se realizarán charlas por la mañana y múltiples actividades en diferentes instituciones para llegar a la mayor cantidad de población, ya que la detección temprana y un diagnóstico certero pueden salvar vidas.
El lanzamiento de la campaña rosa en la provincia de Misiones tuvo lugar este 2 de octubre por la mañana en las inmediaciones de la Cámara de Diputados de la Provincia, tomando como escenario el Salón Dos Constituciones. Se espera que las actividades continúen hasta el 26 de octubre, que será el cierre en el Juzgado Federal de la ciudad de Posadas.
Una de las características de este mes de sensibilización es el uso del lazo rosado como un símbolo internacional que utilizan personas, compañías y organizaciones comprometidas a crear conciencia sobre esta temática que afecta a más del 80% de la población femenina del país sin antecedentes personales ni familiares.
Desde hace varios años, desde el IPS misionero patrocinan “la prevención”, como uno de los ejes prioritarios en las políticas de su gestión, ofreciendo un programa especial llamado Mujer Sana - “Programa de Prevención y Detección del Cáncer de mama y útero”. Para saber cuáles son los beneficios ingresá haciendo click aquí: https://ipsmisiones.com.ar/programas-especiales/#mujer-sana
Este programa acompaña en la detección, prevención y tratamiento del cáncer de mama por medio de la “Chequera de Mujer Sana”, la cual es destinada a afiliadas directas e indirectas de la Obra Social a partir de los 40 años de edad y, menores de 40 (con historia clínica que consten antecedentes hereditarios familiares).
Fuente: Instituto de Previsión Social (IPS)
Redacción: 2/10/2023