La Comisión de Poderes, Peticiones, Reglamento, Acuerdos y Biblioteca llevó adelante la segunda Audiencia Pública del año para evaluar las candidaturas propuestas por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en el Poder Judicial.

Durante la reunión, que comenzó a las 8hs, se trataron ocho solicitudes de acuerdos legislativos. Entre los postulantes se encuentran: María Laura Rodríguez para el cargo de Jueza de Instrucción del Juzgado de Instrucción N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Eldorado; María Esther Leiva propuesta para el cargo de Jueza de Paz Letrada en lo Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas y Valeria Cristina Schock para el cargo de Jueza de Paz Letrada de Primera Categoría de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Cerro Azul.

Se analizaron, además, las candidaturas de: Ricardo Guadalupe Correa para el cargo de Juez de Paz Titular Letrado de Segunda Categoría, con asiento en Colonia Aurora; de Paola Soledad Villalba propuesta como Jueza de Paz Letrada de Segunda Categoría de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en San Antonio y Roberto Carlos Rosas para el cargo de Juez de Paz Letrado de Segunda Categoría de la Cuarta Circunscripción Judicial, con asiento en Gobernador Roca.

Completan la lista de candidatos: Otto Alfredo Moschner para el cargo de Juez de Paz Letrado de Primera Categoría de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Bernardo de Irigoyen y Claudia Elizabeth Nasilowski para el cargo de Defensora Oficial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Puerto Iguazú.

La audiencia se desarrolló conforme al artículo 70 bis del Reglamento de la Cámara de Representantes, que establece el procedimiento para la evaluación de la idoneidad de los candidatos. Los diputados presentes escucharon las exposiciones de los postulantes, quienes detallaron sus planes de acción y respondieron preguntas formuladas por los legisladores. No se presentaron pedidos de impugnaciones durante el período habilitado, lo que permitió un avance fluido en el tratamiento de cada expediente.

Las decisiones finales serán sometidas a votación en Sesión Legislativa, considerando los dictámenes emitidos por la comisión.

Fuente: Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.