Este 26 de Agosto se cumplieron 29 años de la puesta en funcionamiento de la primera Feria Franca en la provincia de Misiones.
Son consideradas Ferias Francas el conjunto de puestos móviles o fijos que funcionan en espacios públicos o privados cedidos por la Provincia, Municipios y/o particulares, destinados exclusivamente a la venta minorista de productos alimenticios, frutihortícolas, de granja, panificados, regionales y productos elaborados artesanalmente de los pequeños y medianos productores, constituidos en simples asociaciones y con autorización municipal.
En 1995 se llevó adelante la primera feria franca en la ciudad de Oberá, la cual reunió a 7 productores locales con el objetivo principal de generar una alternativa económica para sus familias que vivían en las chacras.
Posteriormente la expansión de las ferias en la Provincia posibilitó una alternativa diferenciada para la producción y la comercialización de los productores de la agricultura familiar, los cuales instauraron este formato como modelo social de adquisición de productos naturales.
Es por ello que cada 26 de agosto se conmemora el Día Provincial de las Ferias Francas, instituido por Ley VI – Nº 164.
Actualmente las Ferias son la primera opción de los consumidores debido a sus bajos precios y calidad en los productos, además de la utilización de bioinsumos que contribuyen al desarrollo y protección del ambiente.