En la ciudad de Corrientes se llevó adelante el Encuentro Anual de Trabajadores Sociales Forenses, en el cual se reunieron las provincias del NEA, con el objetivo de intercambiar y exponer las diferentes modalidades de intervención de los trabajadores sociales abocados a los procesos judiciales.
Las representantes del Servicio Social del Poder Judicial misionero expusieron frente a sus pares de Corrientes, Chaco y Formosa bajo el eje temático “Modalidad de Trabajo Pericial en entornos de la cotidianidad y la importancia del Registro de Campo”. La disertación estuvo a cargo de las trabajadoras sociales forenses del Poder Judicial de la Provincia, Magdalena María González, María del Rosario Aquino, Cecilia Mosqueda y Claudia Mayol, que se destacaron en la temática tomando a Misiones como modelo.
Este encuentro fue un intercambio valioso sobre el rol y las funciones y la especificidad del Trabajador Social Forense, sus alcances y limitaciones, como así también un intercambio operativo sobre protocolos de actuación y abordaje interdisciplinario.
Los días 27 y 28 de septiembre sirvieron para que los referentes de cuerpos periciales de las diferentes Provincias participaran de espacios de intercambio y enriquecimiento de la práctica profesional en el Salón Auditorio del Área de Capacitación del Poder Judicial correntino.
Concluyendo las jornadas los profesionales participantes concuerdan en la importancia de compartir y transmitir aspectos técnicos operativos con el propósito de unificar criterios y fortalecer saberes, a partir de la conformación de una red de Trabajadores Sociales Forenses del NEA. Lo cual servirá para generar espacios de intercambio y puesta en valor de la intervención profesional en el ámbito socio jurídico.