Los ministros Juan Manuel Díaz y Cristina Irene Leiva participaron del encuentro anual de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) en el marco de su 30º aniversario.
En el inicio de la jornada el presidente del TSJ de Córdoba, Luis Angulo, recibió en la Sala de Acuerdos a la presidente de JuFeJus, Emilia María Valle, junto a los vocales Aída Tarditti, Domingo Juan Sesin, Luis Enrique Rubio y María Marta Cáceres de Bollati.
Como miembros de la Comisión Directiva de la Junta participaron, junto a los representantes de Misiones, el vicepresidente Sergio Fabián Vittar (Salta); el vicepresidente regional por la Región Nuevo Cuyo, Eduardo Allende (San Luis); de manera virtual participó la secretaria de JUFEJUS, Adriana García Nieto (San Juan); la prosecretaria, Verónica Rita Saldaño (Catamarca); el tesorero, Hugo Oscar Díaz (La Pampa); de manera virtual el secretario de relaciones institucionales y de actas, Santiago Otamendi (CABA); el revisor de cuentas titular, Mariano Miranda (Jujuy); la revisora de cuentas suplente, Camila Banfi (Chubut); el coordinador de comisiones Ariel Gustavo Coll (Formosa); y los vocales Fernando Augusto Niz (Corrientes), Luis Alberto Brizuela (La Rioja), Dalmiro Garay Cuelli (Mendoza), Rafael Gutiérrez (Santa Fe), Eduardo López Alsogaray (Santiago del Estero) y Antonio Daniel Estofán (Tucumán).
Por otro lado, también participaron de la reunión de forma híbrida integrantes de cortes de diferentes jurisdicciones: Alicia Ruiz (CABA); Nestor Hernán Martel, Rita Saldaño, José Ricardo Cáceres, Carlos Figueroa Vicario y Jorge Bracamonte (Catamarca); Luis Enrique Rubio (Córdoba); Alejandro Chain y de manera virtual Guillermo Sehman (Corrientes); Alberto Modi, Victor Del Río, Nestor Varela e Iride Grillo (Chaco); Daniel Carubia, Susana Medina y Carlos Tepsich (Entre Ríos); Claudia Fernandez, Guillermo Alucin y Ricardo Cabrera (Formosa); Ekel Meller, María Eugenia Nievas, Martín Llamas y Sergio Jenefes (Jujuy); José Sappa (La Pampa); Pedro Jorge LLorentes y de manera virtual Mario Adaro (Mendoza); German Busamia (Neuquén); de manera virtual Sergio Ceci (Río Negro); Adriana Rodríguez Faraldo (Salta); Daniel Olivares Llapur (San Juan); José L´Huillier y Cecilia Chada (San Luis); Eduardo Llugdar y Ana Rosa Rodríguez (Santiago del Estero); y María del Carmen Battaini (Tierra del Fuego).
El temario incluyó el estado institucional de cada una de las jurisdicciones, los avances y el uso de IA en los procesos judiciales, entre otros temas.
La entidad, fundada en 1994, tiene como misión principal defender la independencia de los poderes judiciales provinciales y fortalecer el reconocimiento de estos como contralores constitucionales frente a otros poderes del Estado.
El evento fue llevado adelante en el Palacio Ferreyra, provincia de Córdoba.