Noticias Institucionales

Notificación Examen // Defensor Oficial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia N° 2 - Eldorado (274/23): en relación a su postulación a cubrir un cargo Defensor Oficial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia N° 2 de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Eldorado - Concurso N° 274/23 le hace saber que se han fijado las siguientes fechas de realización de los exámenes de oposición:

El Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA) es un organismo que nuclea a todos los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento del país, cuyo objetivo es coordinar y concretar acciones de cooperación tendientes al análisis e implementación de políticas comunes en materia judicial y el fomento de intercambio de experiencias.

Este martes 25 se realizó una visita guiada en el Edificio de Tribunales a 10 alumnos del 3º año de Teología del Instituto Superior Cristiano Daniel Warner, sito en Calle 26 Nº 2575, acompañados por el docente de la cátedra, Matías Onufrijczuk, junto al rector de la casa de estudios, Matías Silke.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, acompañó al gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Mario Passalacqua, quien presidió el acto central en el que también estuvieron presentes funcionarios del gabinete provincial, diputados y público en general.
Cada 20 de junio se conmemora la creación de nuestro mayor símbolo patrio, la bandera nacional, por parte del abogado Manuel Belgrano en la época en que se gestaba la independencia de la Provincias Unidas del Río de la Plata.

El autor de la normativa fue el Presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, quien manifestó que este programa se desarrolla con éxito año a año en las escuelas secundarias de toda la Provincia.
“Jueces en la Escuela” nace con el objetivo principal de instruir a los jóvenes sobre el sistema de justicia misionero; promoviendo una comprensión más profunda de conceptos legales y cívicos fundamentales, derechos humanos, medios alternativos para la resolución de conflictos, acceso a la justicia y diferentes formas de violencia.

El Poder Judicial y el Ministerio de Derechos Humanos trabajan en conjunto desde hace años con el objetivo de mejorar la gestión y calidad institucional en el Estado de Derecho. Esta colaboración implica intercambios de experiencias, formación y capacitación, además del uso conjunto de herramientas tecnológicas para ofrecer mejores servicios a la comunidad.
- La Presidente del STJ misionero representará al NEA en temas de capacitación
- Aprobaron los pliegos para cubrir cargos en la justicia misionera
- Informe sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
- Audiencias públicas para cubrir cargos en la justicia misionera
- Recordatorio: revisar todos los días el correo institucional ZIMBRA
- Eldorado: Examen escrito del Consejo de la Magistratura