Noticias Institucionales

Cada 15 de mayo se celebra en todo el mundo este día para crear conciencia sobre el papel fundamental que desempeñan las familias en la crianza y educación desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños, niñas y adolescentes.

El Jurado de Enjuiciamiento es un órgano especial, colectivo y plurisectorial de responsabilidad política orientado a administrar la justicia. Se integra en la primera quincena del mes de mayo de cada año y se constituye dentro de los 10 días siguientes al de su integración, siendo su mandato irrenunciable.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, este lunes 13 de mayo tomó juramento a diputados y abogados, tanto titulares como suplentes, designados para conformar el Jurado de Enjuiciamiento en el período 2024/2025.

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, hace saber para su conocimiento y efectos que por Resolución Nº 460/24 de fecha 08 de mayo se ha dispuesto:

Con el propósito de buscar una solución justa y efectiva para todas las partes involucradas, el 7 de Mayo, Silvina Inés Bacigalupi, Jueza a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial, con el apoyo de los secretarios Fernanda Pacheco y José Luis Fariña, llevó adelante una audiencia especial con carácter de “mesa de diálogo” ante un conflicto sociojurídico que implica a un colectivo barrial e interés general, que incumbe a 13 causas que tramitan ante ese juzgado.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Consejo de la Magistratura, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presentó el libro en conmemoración de los 20 años del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones “Creación, trayectoria y despliegue territorial de la justicia misionera en el siglo XXI”. En la oportunidad estuvo acompañada por el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Alberto Herrera Ahuad; Claudia Gauto, presidente del Parque del Conocimiento y consejera de Consejo de la Magistratura; Marcelo D’Agostino, presidente del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina y Pablo Camogli, escritor del libro e historiador misionero.
- El Poder Judicial y el Ministerio de Derechos Humanos: apoyando la búsqueda de Menores Extraviados
- El STJ presente en el Día del pensamiento misionero
- ¿Qué es el Acceso a la Justicia?
- Recordatorio: revisar todos los días el correo institucional ZIMBRA
- Turnos del Fuero Penal de mayo 2024
- Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual y Banco de Huella Genética: una herramienta fundamental para la justicia misionera