Noticias Institucionales

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves 5 de septiembre, el Juez del Tribunal Penal N° 2 de Posadas sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador Hugo Passalacqua remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Gimenez comience a cumplir sus funciones.

Este jueves 5 de septiembre la Cámara de Representantes dio acuerdo legislativo a las propuestas del Poder Ejecutivo, que dará refrenda a la designación de magistrados y funcionarios judiciales, que se desempeñarán en las dependencias de Eldorado, Posadas, Cerro Azul, Colonia Aurora, Gobernador Roca, Bernardo de Irigoyen y Puerto Iguazú.

Este jueves 5 se realizó una visita guiada en el Edificio de Tribunales a 9 alumnos del último año de abogacía de las universidades de La Cuenca del Plata y Gastón Dachary, acompañados por el docente de la cátedra y director general de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía de Estado, Matías Forés, junto a sus colaboradores Luciana Martínez y Alejandro Fernández.

“En un contexto donde las expectativas sociales hacia el sistema judicial están cambiando, el tema de la legitimación social de los jueces a través de la comunicación judicial es fundamental”, así lo entiende la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, que fue convocada por la Escuela Judicial “Instituto Superior de la Judicatura de Panamá” (ISJUP), a cargo de César Augusto Quintero Correa, en colaboración con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Misiones, la República Argentina y la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (Jus.Com.) para dictar el tercer módulo en el Ciclo de Conferencias «La Legitimación Social de los Jueces a Través de la Comunicación Judicial»; que comenzó este martes 3 por la tarde y se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.

Las autoridades de la Secretaría General de Acceso a la Justicia, DDHH y Violencia Familiar y la línea CONTAME comenzaron un ciclo de encuentros destinados a magistrados y funcionarios del Poder Judicial; directivos y docentes de instituciones escolares; fuerzas de seguridad y agentes de la salud de diferentes localidades para explicar los objetivos y alcances de la línea que pretende atender y contener de forma temprana a la víctima o persona a cargo de la misma, y así brindar apoyo emocional y garantizar la protección integral de los derechos de NNYA en la Provincia.
- Presentación de Presupuesto 2025 del Poder Judicial
- Turnos Fuero Penal de Septiembre
- Visita de las comunidades Mbya guaraníes de San Ignacio al Edificio de Tribunales
- La app JUSTI del Poder Judicial pone en línea una nueva funcionalidad
- Feria Judicial Extraordinaria: Cuerpo Médico Forense Puerto Rico
- El Poder Judicial de Misiones recibió distinciones a la innovación en la justicia argentina