Noticias Institucionales

La Secretaría General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar es un equipo de trabajo al servicio del ciudadano cuya finalidad es garantizar y facilitar los diversos canales existentes en el Poder Judicial de la Provincia para el acceso a la justicia, a los fines de permitir a las personas el pleno goce de los servicios del sistema judicial.

El RUAAM (Registro Único de Aspirantes a la Adopción) tiene como principal función evaluar a los postulantes a guarda con fines adoptivos, domiciliados en la Provincia, a fin de inscribir a los admitidos en la Nómina Única de Aspirantes.

El ministro Juan Manuel Díaz asistió a la Décima Tercera Sesión del Consejo Consultivo del Sistema Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.

Este viernes 16 de agosto del corriente año, el equipo de la Secretaría de Tecnología Informática realizó la presentación al Ministro de enlace, Cristian Marcelo Benítez, de los avances del Módulo “REGISTRO y SEGUIMIENTO DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD POR DELITOS PENALES”, un ambicioso proyecto fruto de un trabajo mancomunado de las distintas áreas que componen esta Secretaría.

La Secretaría de Estadísticas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones presenta una nueva edición de su Anuario Estadístico, correspondiente al año 2023.

Dentro de su oferta actual, el Centro de Capacitación posee 9 actividades/cursos que son obligatorias para los integrantes del Poder Judicial según el fuero y/o competencia. Esta obligatoriedad está regida por distintas acordadas que el STJ dicta acorde a la necesidad de cada curso o actividad de capacitación.
- La Presidente del STJ acompañó al Gobernador en el homenaje al General San Martín
- Recordatorio a los abogados para el manejo de SIGED
- 50 años de la Ley de Contrato Laboral
- Oberá: capacitación policial en lo familiar
- Un recordatorio de nuestro compromiso judicial con la infancia
- Curso introductorio a la Lengua de Señas