Noticias Institucionales

Con motivo del 65 aniversario del Poder Judicial misionero y en la semana de celebración del día del empleado judicial, este jueves 17 desde las 19 hs. la explanada de acceso del Palacio contó con el escenario donde integrantes de la “familia judicial” conmemoraron su día a través de manifestaciones artísticas.
En un ambiente de distensión y compañerismo, magistrados, funcionarios y agentes judiciales disfrutaron del espectáculo organizado y presentado por sus pares para agasajarse y reencontrarse luego de lo que significó para muchos la pandemia.

Cada 16 de noviembre se conmemora el Día del Empleado Judicial en concordancia al primer intento nacional de organización sindical de los trabajadores de la Justicia, cuando en 1952 durante un histórico Congreso realizado en Catamarca, se conformó la Confederación Judicial Argentina, llamada luego Federación Judicial Argentina.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, acompañó al gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Mario Passalacqua en la ceremonia que instituyó a Juan Fernández como el interventor del municipio 78 de la Provincia.

El evento convocado por la Oficina de la Mujer de la CSJN junto con el máximo tribunal de México, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género y la Comisión Interamericana de Mujeres, se realizó en los salones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en dos jornadas que se extendieron del 14 al 15 de noviembre.

Se considera Grooming cuando un adulto contacta a un menor de edad a través de cualquier medio digital y, mediante engaño, logra que el niño, niña o adolescente realice acciones de carácter sexual. En este proceso el abusador genera un vínculo de cercanía hacia la víctima, mediante un perfil falso, creando un ambiente de secretismo y proximidad que lo lleva a conseguir material íntimo o en muchos casos a mantener un encuentro sexual.

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), junto al Equipo Latinoamericano de Género y Justicia (ELA), la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Argentina y la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México se reúnen para reflexionar sobre algunos de los elementos necesarios que cruzan el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia.
- Quedó formalmente inaugurada la muestra “Expresiones del Alma”
- Misiones presente en el XXVI Congreso Nacional de Capacitación Judicial
- Boletín Informativo y de Divulgación Nro. 73 del Centro de Capacitación
- Recordatorio: 18 de Noviembre, Feriado Judicial
- "Expresiones del Alma", Se acerca la Fecha
- Misiones representó a Argentina en evento internacional de protección de niñez y adolescencia