Noticias Institucionales

Junto a sus pares, Juan Manuel Díaz y Ramona Beatriz Velázquez, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, inauguró este lunes 11 las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz de Santo Pipó.

El Poder Judicial y el Ministerio de Derechos Humanos trabajan en conjunto desde hace años con el objetivo de mejorar la gestión y calidad institucional en el Estado de Derecho. Esta colaboración implica intercambios de experiencias, formación y capacitación, además del uso conjunto de herramientas tecnológicas para ofrecer mejores servicios a la comunidad.

Primero: Disponer el traslado del Juzgado de Paz de Segunda Categoría, con asiento en la Localidad de Santo Pipo, de los espacios que actualmente ocupan, a los sectores asignados en el Centro Cívico Municipal, sito en Avda. San Martín S/N de esa Localidad, donde funcionará a partir del día Lunes 11 de Marzo de 2024.-

Cuando el país despertaba a su independencia en las invasiones inglesas, eran las mujeres las que calentaban el agua y el aceite hirviendo, para tirarlo por la ventana y hacerlos retroceder.
Más de 200 años después, las mujeres siguen emprendiendo, y continúan aquella primera lucha llevando adelante con o sin compañía una chacra, una empresa, un trabajo, u organizaciones en las que son cabeza de poder.

A lo largo de los años, se ha observado un aumento gradual de la presencia de mujeres en roles judiciales, aunque todavía hay desafíos por superar en términos de igualdad de oportunidades, como en todos los ámbitos.
La igualdad de oportunidades es un principio fundamental para construir una sociedad justa y equitativa, donde todas las personas tengan la posibilidad de desarrollarse plenamente y contribuir al bien común. Su promoción y protección son responsabilidades compartidas que requieren el compromiso y la colaboración de todos.

Desde el 14 de febrero se encuentra disponible la Capacitación Virtual SIGED en su edición 2024, que se lleva a cabo con modalidad a distancia a través del Campus Virtual. Reviste carácter de obligatoria, es permanente y autogestionable.Tiene por objetivo principal dotar a los participantes de las habilidades necesarias para un rendimiento óptimo dentro de la organización, centrándose especialmente en el manejo eficiente del Sistema de Gestión de Expedientes Digital (SIGED).
- Centro de Capacitación y Gestión Judicial: Memoria 2023
- Inauguración: En Misiones la Institucionalidad se escribe con mayúscula
- Venchiarutti Sartori recibió al diputado José Pastori
- La presidente del STJ participó del acto inaugural del ciclo lectivo 2024
- Renovación de firma digital para magistrados y funcionarios
- Boletin Informativo: Mes de febrero 2024