Informes Especiales
Así agradecía la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, a todos los que integran el Poder Judicial y que han atravesado, de una u otra manera, este año y medio ante la Pandemia.
Hace mucho tiempo el Poder Judicial de Misiones viene incorporando tecnología a la labor cotidiana que despliegan sus oficinas; así mediante el desarrollo propio del SIGED le permite transitar hacia la digitalización de las causas judiciales. Para ello, se ha constituido en autoridad de certificación y otorgamiento de Firma Digital, lo que ha concretado no sólo para sus propios operadores, sino para los profesionales abogados.
Desde el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones se instó a los jueces, con competencia sobre todo priorizando a la niñez y adultos mayores, a tomar medidas de oficio como recurso extraordinario ante la ola de frio que se presenta en estos días, para buscar lugares de acogida y protección sobre todo por la noche.
Conmemorando un nuevo aniversario de la asunción de la Jurisdicción Judicial de la Provincia de Misiones, es inevitable recordar aquellos días donde la vida jurídica- institucional de nuestra provincia daba sus primeros pasos.
El día 14 de Octubre del año en curso, siendo las 11:30 hs., el Sr. Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dr. Froilán Zarza, junto los sres. Ministros del Alto Cuerpo, Dres. Jorge Antonio Rojas y Humberto Augusto Schiavoni recibió la visita de la Sra. Vicegobernadora Dra. Sandra Daniela Giménez, de la Sra. Directora Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines de Adoptivos, Lic. María Federica Otero, de los Sres. Ministros de Derechos Humanos y de Bienestar Social, Dr. Edmundo Soria Vieta y Joaquín Losada, del Sr. Diputado Provincial, Joaquín Sanchez, de la Jueza de Familia Dra. Liliana Bertolotti, del Sr. Subsecretario de Seguridad y Justicia, Dr. Julio César Lenzken y de la Sra. Secretaria de Tratamiento Jurídico, Documental y Estadísticas, Dra, María Elena Quelas.