{backbutton}
Ac. 107/12 (Incorporada a la Ac. 148/07)
M.E.U.I. Recategorización de los Procesos Laborales 1ª y 2ª Instancia
ACORDADA NUMERO CIENTO SIETE: En la ciudad de Posadas, Capital de la Provincia de Misiones, a los dos días del mes de octubre de dos mil doce, se reúnen en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, en el Edificio de Tribunales, sito en Avda. Santa Catalina 1735 de esta ciudad, S.S. la Señora Presidente Dra. Ramona Beatriz Velázquez, Ss. Ss. los Sres. Ministros Dres. Sergio César Santiago, Froilan Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Jorge Antonio Rojas, Cristina Irene Leiva y Manuel Augusto Márquez Palacios.- Se deja constancia que no se encuentra presente en este acto S.S. el Sr. Ministro Dr. Augusto Humberto Schiavoni, en uso de licencia por art. 295 del R.P.J. Pasando a considerar el expediente administrativo número 1896-2011 “Cámara Laboral s/ Eleva Expte. 19-Adm-2011, Dra. M.L. Avelli De Lojko s/ Proyecto de Racateg. de los Tipos de Procesos Laborales para 1º y 2º Instancia” Visto estos obrados, que han sido motivo de estudio, en uso de la palabra S.S. el Sr. Ministro Dr. Froilán Zarza dice: Pasan las presentes actuaciones al suscripto a los fines del tratamiento del Proyecto de Recategorización de los tipos de procesos laborales para la Primera y Segunda Instancia, complementario de la Categorización prevista , por la Acordada N° 148/07 del S.T.J.- M.E.U.I., en los arts. 17 y 25.- Conforme constancias de estas actuaciones el proyecto ha sido elaborado conjuntamente con la Mesa de Entradas Única, funcionarios y magistrados del fuero. Resultando aprobado por la Cámara de Apelaciones en lo Laboral, por Acuerdo numero Siete (07), obrante a fs. 22 y vta. Disponiéndose la elevación a este Alto Cuerpo para su consideración y efectos que se estimen corresponder. Los objetivos de la recategorización de los tipos del proceso para el fuero laboral, fueron expuestos por la Sra. Vocal de Cámara Dra. María Luisa Avelli de Lojko, a fs. 8 y vta. Evaluadas recategorizaciones considero que, en general, en la categorización prevista en los arts. referidos supra se encuentran comprendidos los tipos de procesos de naturaleza laboral, que si bien no refieren al régimen procesal especifico que constituiría la materia litigiosa, permiten la distribución cualitativa de causas, tanto en primera como en segunda instancia. No obstante consideración expuesta supra, en atención a que el proyecto complementario ha sido elaborado tomándose como pautas problemáticas que se expusieran y que tienden a una mayor eficiencia del sistema, estimo que la categorización del art. 25, debe mantenerse en la forma que fuera dispuesta en la Reglamentación de la M.E.U.I. y respecto al art. 17 propicio la incorporación como categorías: Juicios Sumarios y Sumarísimos – Diligencias Preliminares y Prueba Anticipada – Conflictos de Competencia – Oficios Ley 22172 y Exhortos. Así opino. Los Sres. Ministros Dres. Rojas y Márquez Palacios, adhieren al voto del Sr. Ministro preopinante. Por su parte la Sra. Ministro Dra. María Laura Niveyro dice: Vienen las presentes actuaciones a consideración de este Superior Tribunal de Justicia, a los fines del análisis del Proyecto de Recategorización de los tipos de procesos laborales para la Primera y Segunda Instancia, remitiéndome en honor a la brevedad a los antecedentes expuestos suficientemente por el Sr. Ministro Dr. Froilán Zarza. Que, en atención a los objetivos expuestos por la Sra. Vocal de Cámara Dra. María Luisa Avelli de Lojko, respecto a la recategorización de los tipos de procesos para el fuero laboral, que permite distribuir las causas cuantitativa y cualitativamente, y, habiendo sido elaborado el proyecto conjuntamente con la Mesa de Entradas Única Informatizada del Poder Judicial de Misiones, el cual fue aprobado por la Excma. Cámara de Apelaciones en lo Laboral (Acuerdo número Siete, obrante a fs. 22) considero viable la implementación del proyecto elevado, favoreciendo el mismo al equilibrio en la distribución de las causas, y una mayor eficiencia del sistema como así también la agilización de informes, registraciones y estadísticas. Así voto.- Los Señores Ministros Dres. Velázquez, Santiago, Leiva y Uset, adhieren al voto del Sr. Ministro preopinante. Por ello, ACORDARON: PRIMERO: Aprobar el proyecto de recategorización de los tipos de procesos laborales para la Primera y Segunda Instancia complementaria de la categorización prevista en el Reglamento de la MEUI- Acordada Nº 148/07, elevado a fs. 10/13 por la Cámara de Apelaciones en lo Laboral. SEGUNDO: En consecuencia, I) Modificar parcialmente el art. 17 en lo que respecta a la categorización de Procesos Laborales el que quedara redactado de la siguiente manera: Categorías s/ Tipos de Proceso para el Fuero Laboral – Primera Instancia –art. 17 Acordada STJ 148/07: 1.-Acciones de Amparo: (C.N. arts. 41, 42 y 43), (C.Provincial y Ley XII. 2 –ex Ley 368), (C.N. art. 43 c/ actos particulares art. 321 – XII.6). 2.- Procesos Ordinarios Laborales: Cobro Créditos Laborales: Genéricos: Arts. 59 al 126, Ley XIII.1. 3.-Procesos Sumarísimos: Ley 23.551-: Amparo Sindical, Exclusión de Tutela Sindical o Desafuero Sindical, Reinstalación Trabajador Tutelado, Prácticas Desleales, Restablecimiento Condiciones de Trabajo, Demás Acciones Protección de Derechos Sindicales, Restablecimiento condiciones de trabajo –art. 66 LCT. 4.-Acciones Indemnizatorias por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: -Acción Especial por Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional –Ley 24.557, -Acción por Reparación Integral, -Recursos Apelación Dictamen Comisión Médica –arts. 22 y 46 ley 24.557. 5.-Cautelares y Autosatisfactivas.- Embargos Preventivos / Ejecutorios Intervención / Administración Inhibiciones; Anotación de Litis, Cautelares Innovativas y Genéricas Prohibición de Innovar, Levantamiento Embargo s/ Tercería, Autosatisfactivas –art. 58 Ley XIII. 1.- 6.- Procesos Especiales de Ejecución: - Ejecuciones de Sentencias (arts. 134/138/) –Ejecuciones Créditos Reconocidos (art. 142 Ley XIII.1) –Ejecutivos Laborales (arts. 143/148 L.XIII) –Ejecuciones de Honorarios. 7.-Tercerías: Tercería de Dominio, Tercería de Mejor Derecho. 8.- Desalojo (art. 2 inc. 5 Ley XIII.1). 9.-Pago por Consignación (Art. 2 inc. 6) Ley XIII.1). 10.- Indemnización por Incapacidad Sobreviniente (Art. 212 LCT). 11.- Indemnización por Muerte (art. 248 LCT). 12.-Diligencias Preliminares y Prueba Anticipada. 13.-Recusaciones con causa y excusaciones. 14.-Homologación de Convenios. 15.- Acciones e Incidentes de Extensión de Responsabilidad. 16.- Acción Autónoma de Nulidad de Sentencia. 17.-Acciones e Incidentes de Redargución de Falsedad. 18.-Conflictos de Competencia Conflictos de Acumulación. 19.-Oficios Ley 22172 y Exhortos. II) Incorporar al art. 25 del Reglamento como categoría para el fuero laboral lo siguiente: Categorías Expedientes –Segunda Instancia art. 25 Acordada STJ 148/07: 1.- Apelaciones Sentencias Definitivas Juicios Ordinarios Laborales. 2.-Apelaciones Sentencias Definitivas Acciones Daños y Perjuicios por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. 3.-Apelaciones Sentencias en Recursos c/ Resoluciones Comisiones Médicas. 4.-Apelaciones Sentencias Sumarísimos. 5.-Apelaciones Sentencias Amparos. 6.-Apelaciones Cuestiones de Competencia. 7.- Recusaciones y Excusaciones. 8.-Recursos de Queja. 9.-Apelaciones Resoluciones Interlocutorias. TERCERO: Ordenar se registre, se tome nota por Secretaria Administrativa y de Superintendencia, efectúense las comunicaciones de rigor y oportunamente archívese. Con lo que se dio por terminado el acto firmando los señores Ministros por ante mí, Secretaria que doy fe.
{backbutton}